lunes, 12 de diciembre de 2011

¡SORPRESA! CONOCIENDONOS UN POCO MÁS


En la clase de hoy hemos comenzado entregando los regalos que habíamos acordado hacer en la clase anterior, en mi caso me fue fácil elegirlo ya que conocía bien a la persona a la que debía regalarle y sabiendo que era aficionada a viajar decidí regalarle un recuerdo de un país en el que yo había estado y ella no pero sabía que le gustaría visitar. Mi regalo me sorprendió y me gusto, se trataba de una agenda, se ve que me conoce porque siempre ando un tanto despistado con las citas y entregas y me es muy válido. Nos ha servido para afianzar más nuestra relación, conocernos un poco más y conocer a su vez que los demás también te conocen y te ven de determinada forma. Asimismo, creo que se ha cumplido el objetivo que trataba de sorprender a la otra persona y que te sorprendan en mi caso así ha sido. En este caso el regalo era un ejercicio obligatorio, no obstante los regalos deben hacerse porque uno quiere y sin esperar nada a cambio salvo la grata sorpresa de la sorprendida. Como tantas veces nos menciona Iñaki, la sorpresa es un elemento muy poderoso para provocar un cambio en la persona, ya que sorprenderle conlleva captar su atención, descolocarle y hacerle pensar sobre ello. Las sorpresas positivas son acciones inesperadas que hacen que la otra persona se habrá todos los sentidos.


Iñaki, ha propuesto realizar un ejercicio para conocernos entre nosotros un poco más y ver como los demás nos interpretan o que percepción tienen de nosotros, para ello hemos realizado una actividad que requería de un conocimiento previo entre los participantes. Se exponían una serie de preguntas a las que debíamos contestar en lugar del otro. Las preguntas eran las siguientes:

- Cuando pienso en el futuro me veo...
- Cuando estoy en un grupo nuevo me siento...
- Cuando entro en una sala que está llena de personas me siento...
- Cuando me preocupa una situación nueva, por lo general...
- Las normas sociales hacen sentirme...
- Soy más feliz cuando...
- Las cosas que más me descontrolan...
- Lo que más me inhibe en reuniones de grupo es...
- Cuando no soy reconocido yo...
- La emoción que más me cuesta controlar es...
- Mi punto débil es...
- Tengo miedo de...
- Creo en...
- Siento verguenza de...
- Lo que más me alegra es...
- Lo que más me entristece es...
Esta actividad la he realizado junto con otros dos compañeros de clase que conocía perfectamente y más o menos suponía lo que cada uno iba a decir del otro y en cierta manera así ha sido. No obstante sentía curiosidad por lo que los demás opinasen de mí o como me pudiesen juzgar. Este tipo de cuestiones no se suelen plantear en el día a día ya que no hay momentos, espacios o contextos en los que desarrollar este tipo de relaciones interpersonales. 


 
Considero que este tipo de preguntas pueden comprometer un tanto a la persona ya que pueden emitirse juicios de valor un tanto personales que pueden herir la sensibilidad de alguno por lo que considero que se requiere de gran confianza entre los participantes. Es un ejercicio que requiere una mente abierta para poder aceptar humildemente todo tipo de opiniones que le puedan servir para recibir feedback acerca de la impresión que tiene el resto de uno mismo. De esta forma uno podrá mejorar en los aspectos que le hayan resultado más significativos. “Conocerse es sanarse” Carlos Warter.

No hay comentarios:

Publicar un comentario