lunes, 12 de diciembre de 2011

PRINCIPIOS DEL CÓDIGO DEONTOLÓGICO:

1. Principio de respeto a los Derechos Humanos: El educador/a social actuará siempre en el marco de los derechos fundamentales y en virtud de los derechos enunciados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Es un principio básico y universal del por el que se rige el educador y por el que considero nos deberíamos regir todos los ciudadanos. Son derechos básicos que protegen a cada persona, para garantizarle seguridad y bienestar. A la hora de intervenir el respeto a estos derechos es algo sagrado.



2. Principio de respeto a los sujetos de la acción socieducativa: El educador/a social actuará en interés de las personas con las que trabaja y respetará su autonomía y libertad. Este principio se fundamenta en el respeto a la dignidad y en principio de profesionalidad descrito en este código.

Debemos acompañar al usuario en la intervención respetando siempre sus derechos, gustos, inquietudes, necesidades, creencias o valores. Es importante que comprendamos que existe infinidad de gente con la que no compartamos criterios. Sin embargo debemos respetar sus decisiones, no imponernos, y tratar de argumentar de una forma asertiva nuestro posicionamiento. Tratando de guiarle o facilitarle recursos para que el mismo sea  quien decida sobre lo que quiere hacer libremente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario