lunes, 12 de diciembre de 2011

LA REPARACIÓN:

Para comenzar la clase nos han comentado que tenemos que hacer un regalo a una persona de clase que sirve como excusa para investigar y conocer más profundamente a la otra persona.
Iñaki nos ha hablado sobre la asamblea, consiste en una técnica utilizada por primera vez por Freinet que se utiliza en muchos centros sociales para realizar un examen profundo de la vida comunitaria y beneficiar la rehabilitación de usuarios que necesiten un fuerte cambio de hábitos.
Se suele utilizar una pizarra para la aplicación de esta técnica que consta de tres apartados:

 

Una vez escriban en cada apartado se procede a la asamblea en la que se dialoga acerca de lo que se ha escrito. 

En mi opinión los tres apartados son de vital importancia ya que considero tan importante felicitar como criticar o como proponer. Sin embargo, hemos hablado en clase sobre el apartado de crítica ya que puede ser el más polémico o el más difícil de afrontar. Digo que es el que más cuesta porque como ya he comentado en algún apartado anterior, muchas veces, y dependiendo también del estado anímico de la persona, las críticas no suelen ser bien recibidas e incluso considero que muchas veces se ponen en juego relaciones no solo profesionales sino también familiares o entre amigos por este tipo de cuestiones.
Considero importantísimo saber trasmitir críticas mediante una comunicación asertiva (yo gano – tu ganas). No es nada fácil ya que implica respeto, honestidad, claridad, compostura y habilidad  para trasmitir y recibir mensajes, sin embargo, es el mejor camino. Pienso que es beneficioso a la hora de criticar, decir a su vez cosas positivas o felicitaciones haciéndole entender al usuario que tiene buenas actitudes y comportamientos pero que debería cambiar algunos otros, de esta forma, el educando no pensaría que el educador tiene una mala impresión de él simplemente que es un buen alumno, pero que falla en determinados aspectos que debería corregir. Considero tan importante corregir y criticar los errores como potenciar y estimular las virtudes.
Aqui se exponen los diferentes estilos de comunicación los cuales también hemos visto en la asignatura de dinámicas, el estilo agresivo, el pasivo y el más beneficioso que es el asertivo:




Las críticas pueden también provocar un cambio de comportamiento por medio de una reparación, esta no debe ser entendida como castigo y debe servir para provocar un cambio de actitud en el educando. Debe aprender comprendiendo que lo que ha hecho está mal y tomando conciencia y dándose cuenta de lo que le conviene. De todas formas pienso que es una labor difícil que requiere tiempo y dedicación ya que normalmente cuando uno se plantea una mala acción y no la realiza, en ocasiones, es más por el estímulo negativo que viene en consecuencia que por la conciencia de haber obrado mal.
Hemos visto una parte de la película “La Misión” en la que se puede observar la reparación que hace una persona por haber cometido un mal acto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario