viernes, 13 de mayo de 2011

DECIMOPRIMERA SEMANA:

02/05/2011-06/05/2011
Esta semana hemos comenzado hablando sobre que extraemos o como hemos vivido las vacaciones en pocas palabras y han salido diversos comentarios ya que cada uno las ha vivido de forma diferente, unos han estado agobiados por los exámenes a otros les ha servido para desconectar…. Algunos parece que han sido muy felices este tiempo y considero que eso es lo más importante, disfrutar del tiempo sin dejar de lado las responsabilidades.
Iñaki nos ha traído el libro de Miguel “quince años en la calle” en él, cuenta la experiencia de una persona que por diversas circunstancias le llevaron a estar en una situación dramática ya que se quedo en la calle sin hogar ni apoyos. Comenta que lo que más le ha dolido es que la gente ni siquiera mira a las personas sin techo, parece que no existen para la sociedad este tipo de personas. No obstante, considero que el reconocerles al menos, no tiene porque implicar darles nada. Es fácil decir a uno del manta “no gracias” pero ¿qué pasa con los que piden dinero de rodillas? ¿Se les mira? Hemos debatido sobre ello. Algunos consideraban que era difícil el pararse y reconocerlos sin darles nada ni ofrecerles nada, en mi opinión considero que el simple hecho de reconocerlos les viene mejor que ni siquiera mirarlos aunque no les ofrezcas nada más que un reconocimiento.
Hemos visto algo de teoría sobre la organización del tiempo y el espacio, esta organización nos ayuda en el día a día a ser responsables y a evitar estréses y agobios, además, ahora que se acercan los exámenes nos ayuda mucho el tener una buena organización del tiempo. Asimismo, hemos tratado el tema de la intervención sistémica. Merece la pena reflexionar sobre cuáles son nuestras ideas y creencias, estas nos sirven para explicar las cadenas de causa y efecto y para dar significado a nuestras experiencias, los modelos mentales de cada uno constituyen un sistema que tiene la finalidad como he mencionado de explicar nuestra experiencia y dotarla de significado.
La causa y el efecto pueden parecer algo directamente relacionado, nuestras creencias estan basadas en esta causa y efecto. Siempre se buscan causas para explicar los acontecimientos, esas causas conllevan un efecto.
Idea educativa: ¿Aprendemos de la experiencia?--> Solo si esta nos lleva a volver a evaluar nuestros modelos mentales.
También hemos conversado acerca de las emociones y el control de estas. Como futuros educadores es inevitable querer más o que te caigan mejor unos educandos que otros, sin embargo, desde el punto de vista educativo debemos poder controlarlo, podremos comentarlo con el equipo de trabajo pero solo si es un equipo con el que tienes gran confianza.
Una característica importantísima de los educadores es ser curiosos, plantearnos dudas retos, proponer iniciativas, no debemos ser pasivos sino actuar para buscar el mejor camino posible.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario