lunes, 21 de marzo de 2011

Presentación

Muy buenas a todos!!
Ahí van mis aportaciones sobre lo que vamos aprendiendo a lo largo de esta asignatura. Reflexiones y conclusiones acerca de las metodologías de intervención  que estamos asimilando, las cuales considero importantísimas para dotarnos de técnicas y recursos con los que podamos enfrentarnos a futuras intervenciones socio-educativas.
Para hacernos una primera idea de lo que significa la intervención social, Fantova (2007) la define como: “Una actividad que se realiza de una manera formal u organizada, intentando responder a necesidades sociales y, específicamente, incidir significativamente en la interacción de las personas, aspirando a una legitimación pública o social.” A partir de aquí, y como he comentado conoceremos y reflexionaremos sobre diferentes metodologías de intervención.

1 comentario:

  1. Hola Asier,

    Había pasado por alto la presentación. En ella aportas un elemento muy importante como es la definición que hace Fernando Fantova de la intervención social; pues, bien, a partir de esa definición lo que intento transmitiros es la necesidad de completarla con lo que caracteriza el trabajo del Educador/a Social. Esto es la intervención socio-educativa.

    Esto quiere decir que no sólo debemos responder a las necesidades sociales, sino, también, sugerir la posibilidad, a través de una metodología educativa, del aprendizaje del cambio, de la transformación personal y social.

    Saludos

    Iñaki

    ResponderEliminar